Los franceses no se comieron mucho el tarro. Pero al mismo tiempo no pudieron ser más certeros: vin aigre. O vinagre, que significa literalmente vino agrio. Al fin y al cabo, el vino se obtiene a través de la fermentación de azúcares naturales. Y el vinagre a través de una fermentación secundaria del vino.
Antes de proseguir con el artículo sobre el uso del vinagre en la belleza, voy a dar una clase de historia muy rápida,. Porque la historia de este producto es apasionante, ya que se viene utilizando desde hace 10.000 años. Y recordad que la belleza sin inteligencia, no vale nada ;). Pero si no os apetece leer mi investigación, en una órbita cercana a National Geographic, podéis saltar varios párrafos.
Un poco de historia sobre el vinagre
Aunque la historia del vinagre se remonta a los antiguos babilonios, son muchas las sociedades donde lo encontramos. Por ejemplo, los romanos lo utilizaron como bebida energética y lo llamaron “posca”. Y hay residuos de vinagre en las urnas egipcias que datan de 3000 a.C. También existen textos chinos sobre su utilización que se remontan al año 1200 a.C. Incluso hace su aparición en la Biblia. Ya que en los tiempos a que hace referencia, se utilizaba para condimentar alimentos, como bebida energética y como medicina (Ruth 2:14).
En la Antigua Grecia, el padre de la medicina, Hipócrates, prescribía el vinagre de sidra de manzana mezclado con miel, como tratamiento de muchas enfermedades. Además de ser un buen remedio para el resfriado y tos.
Incluso se utilizó por centenares de culturas militares. Por ejemplo, los samurái mezclaban el vinagre con agua para matar cualquier agente infeccioso en el cuerpo. También, durante la Guerra Civil Americana era utilizado para lavar heridas y acelerar la curación por sus propiedades antisépticas. O bien Cleopatra, quien utilizó el vinagre para disolver sus perlas y ganar una apuesta con Marco Antonio. Aunque ya dos siglos antes el cartaginés Aníbal había aprovechado su acción disolvente sobre las rocas para desmoronar las piedras y proseguir con su marcha.
Por último, en 1721, los únicos sobrevivientes de la peste bubónica fueron cuatro ladrones que se dedicaron a robar los cadáveres. Y sobrevivieron gracias al consumo diario de grandes cantidades de vinagre infusionado con ajo.
Todos ellos ya no pueden decirnos más. Pero no nos preocupemos. No debe agobiarnos demasiado al saber que encontramos en la hermosa Scarlett Johansson a una fan acérrima del uso del vinagre para la belleza.
Vinagre: tu aliado de belleza
El vinagre de sidra de manzana orgánico, sin pasteurizar y sin filtrado es un excelente producto para introducir en el cuidado de nuestra piel. Aunque a la gente le pueda parecer raro que me gaste cuatro euros en una botella de vinagre, lo que no saben es lo que da de sí.
De hecho, la última vez que compré una quería saber lo que me duraba. Y lo apunté sobre la botella hasta llegar a la recta final para comprobar que es del día 29.10.2014. Es decir, una botella de 750 ml me ha durado casi tres meses. Y me queda todavía para otra semana más.
Por otro lado, el vinagre no pasteurizado tiene un sabor intenso y no hace falta echar mucha cantidad ni en el cuerpo ni en la ensalada. Además, se puede utilizar para limpiar, en ensaladas, como un excelente tónico facial o como acondicionador en nuestro pelo.
Incluso para problemas digestivos. Para ello, se recomienda beber una cucharada diluida en un vaso de agua por la mañana antes de desayunar. Recuerda que es importante apoyar nuestro sistema digestivo. Porque si no digerimos bien la comida, en seguida se nota en la piel.
En mi caso, lo he usado básicamente para el pelo y la cara, incluso para alguna ensalada ocasional y en algún vaso de agua. Pero no lo he utilizado para limpiar, por ejemplo. Finalmente, las versiones más saludables contienen “la madre” . Es decir, una colonia de bacterias beneficiosas con muchas utilidades para la salud.
¿Por qué utilizar el vinagre de sidra de manzana como tónico facial?
Sobre nuestra piel existe un complejo físico-químico conocido como manto ácido. Básicamente, es una capa protectora cuyo pH ronda entre 4.5 y 6. El pH del vinagre de sidra de manzana es alrededor de 4.5-5 sin diluir. Por tanto, al tratar nuestra piel con vinagre no interferimos con el pH de nuestra piel si no lo protegemos. En cambio, si utilizamos jabones sí.
Por otro lado, el uso continuado de este producto tiene un efecto exfoliante sobre nuestra piel. Y con el tiempo cura las marcas de acné y aclara el tono de nuestra piel. Además, si tenemos la piel seca ayuda a borrar las pequeñas arruguitas que se forman a raíz de la sequedad.
Asimismo, es efectivo en el tratamiento del acné corporal. Simplemente podéis pasar un algodón empapado por la espalda y escote. Y podéis repetir el mismo procedimiento en caso de un incipiente granito en la cara.
Si buscáis una mayor potencia, podéis mezclarlo con arcilla. De esta manera, los ácidos beneficiosos, las enzimas y la acción reguladora del pH actuarán rápidamente secando el granito. Y pondrán a raya a las bacterias malas que causan la inflamación.
¿Cómo usar el vinagre en cosmética?
Hay gente que utiliza el vinagre en su piel sin diluir. Mi ratio preferido es 1:2, es decir una parte de vinagre y dos partes de agua. Sed libres de diluirlo hasta tres o cuatro veces. No hay que preocuparse por el olor a vinagre, porque al rato se disipa.
Para hacer un tónico más potente y más aromático se pueden añadir algunas gotas de aceites esenciales. O en vez de agua añadir, incluir algún hidrosol (por ejemplo agua de rosas) o preparar una fuerte infusión de hierbas (por ejemplo manzanilla).
Por último, el tónico se puede guardar en una botellita de cristal opaca con un atomizador y directamente pulverizar sobre la cara. Aunque también se puede aplicar con la ayuda de un algodón o los dedos. Podéis adquirir botellitas vacías de sitios como Amazon. Y en las tiendas chinas también hay frascos de cristal. Pero nunca compréis botellas de plástico. Asimismo en algunas farmacias que preparan fórmulas, hay botellitas con gotero y tarros de cristal para cremas.
¿Y vosotros cómo cuidáis vuestra piel? ¿Utilizáis vinagre en vuestras rutinas?
Acerca de la autora
Mi nombre es Selime y soy de Bulgaria, un pequeño país del este de Europa. Encontré el blog de Edurne por casualidad y me enamoré de sus contenidos y filosofía desde el primer día. Poco a poco forjamos una bonita amistad que tiene en común un enorme afecto por la comida, la vida natural, la fotografía y el sentido del humor.
Con mi introducción al mundo paleo, me conciencié poco a poco sobre los tóxicos que no sólo están en nuestra comida, sino en casi todo lo que nos rodea. Por lo que dejar de utilizar los cosméticos convencionales era un paso lógico y necesario.
Pero no quiero sonar alarmista. Y aunque me demuestren que todos los ingredientes en una crema son sanos, la sencillez y el alcance de los ingredientes naturales es insuperable. ¿Acaso hay algo más sencillo que el aceite, la miel, la arcilla, el vinagre? Además de poder utilizarse en la cocina, son productos muy versátiles que sirven para mejorar la calidad de nuestra piel.
Por ello, mi filosofía es no poner nada sobre mi piel que no pondría en mi boca. En la sencillez está la máxima sofisticación.
Hola Selime, no sabía que el vinagre se podía utilizar en la piel!!! fantástico. Me lo hecho en el pelo, después del bicarbonato pero nada más.
¿Vale para el acné en niños? aunque se que está provocado por otras cosas que ya estoy solucionando pero, como ayuda para secar y desinfectar esos granitos???
Gracias por lo que nos enseñas.
¡Hola, Remedios! Me suena que tus hijos tienen dermatitis, deja actuar 30 minutos el vinagre y luego lava la cara de tus hijos, o también puedes intentar dárselo internamente, no olvides diluirlo con agua. Suerte. Sel
Buenos días! Gracias por el post. Estoy tratando de luchar contra una rosácea de la cuál a días tengo brotes alrededor de la boca, barbilla y entrecejo. Me lavo la cara con aceite de oliva, me hidrato con aceite de jojoba y persiste. Estoy dejando de maquillarme lo poco que lo hacía pq no sé que me lo provoca. Me acabo de comprar vinagre de manzana sin filtrar ni pasteurizar y me lo he aplicado, debo hidratar después o dejo la piel tal cuál? Cuántas veces al día lo aplico? Estoy tratando de conseguir un scoby para hacer mi propia kombucha pero no lo encuentro….está claro que es algo de como o dejo de comer, es un desespero, afea mucho y ya no sé q probar….gracias!!
¡Hola, Cristina! ¿Entiendes inglés? Puedo ayudarte a traducirlo en todo caso, mira lo que pone en la web de Weston A. Price sobre la rosacea: «ROSACEA: Rash-like redness, usually of the face. One theory holds that the condition is caused by lack of hydrochloric acid; therefore taking HCl with meals may help. Avoid coffee, alcohol, hot beverages, spicy foods. A skin mite called Demodex folliculorum is considered a causative factor. Researchers were able to infect the skin of riboflavin-deficient rats with the Demodex organism, but not the skin of normal rats. Thus, supplementation with riboflavin, along with the whole B complex, may help.»
El artículo entero es este:
http://www.westonaprice.org/health-topics/skin-deep/
Mucha suerte! Intentaré ayudarte con lo que pueda más adelante. Sel
Sobre la rosacea puede interesarte esta página: http://dominaturosacea.com/
Hay un grupo en facebook donde puedes pedir que te donen Kombucha: https://www.facebook.com/groups/109011352511846/
Muchísimas gracias por todo!!! A ver con el tiempo y vuestra ayuda como evoluciona, besos!!!:-)
Por cierto crees que la crema balm beauty que alguna vez recomendáis me pueda ir bien? Aún teniendo un brote? parece q a veces el aceite de jojoba no me
Hidratara lo suficiente, sobretodo en
las mejillas, gracias!!
pruébalo 🙂 es un balsamo muy suave y muy beneficioso. creo que te vendrá muy bien. mira: Suntuosa combinación de hidratantes naturales, perfecta para pieles secas, castigadas por el sol, maduras, con acné, eccema y dermatitis, manos, labios e incluso pies. Mezcla de manteca de karité, aceite de mantequilla alto en vitaminas, aceite de coco, aceite de hígado de bacalao fermentado Blue Ice, aceite de lavanda y más.»
Saludos. Sel
Hola Cristina.. aca encontrandome con este post y tus comentarios. Yo tambien sufro de rosacea, como te ha ido con tu alimentación y los productos para la piel?
Yo tomo una cucharada diluída en agua, pero si lo tomo antes de comer acabo con gastritis en un par de días, así q lo tomo después de cenar. Sigue siendo beneficioso para la digestión?
Yo tengo el de granovita, sin filtrar, pero quisiera probar otro a ver si el dolor en la boca del estómago desaparece.
Como limpiador, para la casa, no tiene precio. Yo lo he sustituído por el cristasol y me da mejores resultados.
En la cara, sin embargo me salen un montón de granitos al aplicarlo y siempre acabo por dejarlo.
Yo siempre leí que hay que tomarlo con el estómago vacío por el tema de la producción de jugo gástrico. Prueba otra marca a ver, o tal vez averigua si tienes algún problema como úlceras en el estómago… Pero si no funciona, déjalo, no todo nos va bien a 100% de la gente.
A mí en la cara, me suele resecar bastante el acne, tal vez sea muy irritante para tu piel, intenta diluirlo incluso más, a ver qué pasa, o a lavarte la cara después de un rato. Suerte. Sel
Prueba a pinerle bicarbonato para neutralizar el ácido. A mi así me va bien
Hola Selime, gracias por compartir tus conocimientos.
Una duda: el uso del vinagre puede ser diario? si hago la limpieza del aceite por las noches y/o mañanas y luego coloco este tonico ya no se lava el rostro? y en las mañanas luego del lavado con miel por ejemplo es aconsejable el uso del vinagre si después a lo mejor nos dá el sol?
Saludos
Silvia
Sí, puede ser diario. Pero creo que no es necesario hacerlo dos veces, sólo por la noche creo que es más que suficiente. A veces cuando siento que me empeora la cara y estoy en casa, sin dudar me echo una capa de vinagre, más que nada no me lo aplicaría por las mañanas por el olor. Imagínatelo como un tónico. Saludos. Sel
Hola me ha gustado mucho el artículo y he decidido comprar vinagre, pero no se si comprar de sidra de manzana o el de umeboshi, cual me recomiendas y porqué?
Un saludo y gracias.
Sidra de manzana. Saludos
Hola. Soy de Argentina y es verdad que acá son difíciles de conseguir ciertos productos. Siempre me manejé con la cosmética convencional con largas rutinas por la mañana y la noche. Desde que comencé a leer sobre este tipo de alimentación inmediatamente comencé a dudar de los productos que ponía sobre mi piel y lo que me recetaba mi dermatóloga. No dudé en abandonarlos. Poco a poco voy intentando reemplazar los productos de cuidado e higiene personal. Voy a probar con este método de limpieza con aceite. Mi pregunta es si después de dar con la mezcla de aceites adecuada para mi piel mixta ¿puedo utilizar un tónico con vinagre de manzana para tratar el tema del acné y las manchitas de la piel? Luego del tónico ¿hace falta que vuelva a hidratar?
Muy bueno el artículo. Ojalá la sencillez funcione de maravilla en la piel! Sería un alivio enorme en muchos aspectos…
Saludos desde Argentina
Cómo me alegro de tener lectores de diferentes partes del mundo. ¡Qué genial!
Si llevas maquillaje puedes desmaquillarte con el método de limpieza con aceite, si no llevas maquillaje, algunos días puedes utilizar miel en vez de aceite. Después utiliza el vinagre por toda la cara, o sólo en la zona con granos. Si sientes tirantez, no dudes en aplicarte una crema adecuada para tus necesidades. Espero haber aclarado. Guíate por tu intuición, tu piel te habla y haz lo que sientas, no hay reglas. Simplemente intenta que sólo ingredientes de calidad toquen tu piel. Saludos. Sel
Muchas gracias por tu respuesta!
Hasta ahora he probado la limpieza con miel (una de la provincia de La Pampa, en el centro de nuestro país)y me ha ido bien hasta ahora. Lo que me sucede es que me deja muy seca la piel (creo que tengo piel mixta) y hasta ahora sigo usando mi crema hidratante convencional porque no encuentro otra alternativa. Tendrías alguna sugerencia? Y aun no consigo un vinagre orgánico!!! Es que no son tan accesibles este tipo de productos donde yo vivo.
Saludos!! Y gracias!
Victoria
Lo que no entiendo es si la miel te deja la piel seca o la limpieza con aceite? Una alternativa a las cremas es el sebo, la beauty balm, los aceites, el ghee… ¿Por qué no intentas hacer tu vinagre orgánico? Los fermentos son un mundo muy curioso por descubrir. La página http://www.iherb.com , envía pedidos a precios asequibles, échales un vistazo. Suerte en la aventura de la búsqueda de productos naturales, estoy segura que es mucho más fácil de lo que crees pero al principio intimida un poquito. Saludos.
Gracias Sel!!
Es la miel la que me deja seca la piel, voy a probar con aceite para humectarla. No se me había ocurrido lo del vinagre! Voy a investigar sobre el tema. Muchas gracias!
¿Y el vinagre de vino , tendria las mismas propiedades ? gracias por la contestacion es
porque yo no poseo masque éste.
Muy buena pregunta. Nunca se me había ocurrido. Siempre utilicé el vinagre de sidra de manzana. Es igual de válido, el secreto es la acidez que proporciona el vinagre, lo único que es un vinagre más fuerte y huele más, intenta añadir más agua. Saludos
Mira encontré un vídeo en youtube:
Hola! Quizás ya l han preguntado pero no tengo tiempo de leer todos los comentarios, lo siento. He estado leyendo tu artículo sobre lavarse la cara con aceite y me voy a poner ya a ello, el vinagre se echaría después? O sería contraproducente?
Muchas gracias
Después a modo de tónico 😉
Sí, se puede echar después. Imagínatelo como un tónico…
Hola! Desde hace dos meses más o menos sigo la alimentación Paleo, hago la limpieza facial con los aceites, como nos enseñas, pero éste verano es el tercero q empiezo con un brote de ezcema en la cara, y no quiero echar cremas con corticoides. Me podrías ayudar y decirme que puedo echar para calmar el picor y remitir el brote? Muchas gracias
Hola yo hice un tónico de una parte de vinagre , una de mil se abeja , una de agua de rosas y 1/2 cucharadita de sal de mar . Excelente para los granitos y si no tienes elimina arruguitas, nombre deja el cutis irritado ya q la miel posee aceites paso gustas agrega 1 o 2 gotita de aceite esencial de tu preferencia. Pruébalo de verdad increíble. A mi hija le ha ido muy bien tenía acné. Es mi experiencia . Crees que le pueda agregar algo más al tónico. Gracias.