Me estaba pensando lo de publicar esta receta de jabalí estofado en estas fechas en las que ya empezamos a sudar. De hecho, a algunos les apetecerá más tomarse un helado que un guiso contundente. Pero ¿quién sabe? Dicen que hasta el 40 de mayo no te quites el sayo. Y aunque en estos momentos nos resulte difícil de creer, es posible que todavía nos toquen unos días de frío antes de que se instalen los calores definitivos del verano.
Jabalí estofado: una forma de comer carne diferente
Frío como el de hace un par de semanas, cuando me vi muy contenta de tener un paquete de ragout de jabalí y unas castañas asadas en el congelador. Aunque a mi marido seguro que le da igual que haga frío o calor si le preparo este guiso que salió tan, tan, tan delicioso. Que conste que el calificativo no solo se lo he puesto yo. Es más, quienes han probado este jabalí estofado estarían dispuestos a desembolsar una buena suma por este plato en el caso de encontrarlo en la carta de un restaurante.
¿No sabes cómo cocinar la carne de caza? ¿Qué tal una receta de jabalí estofado?
CLICK PARA TWITTEARPero no os hagáis ilusiones, de momento no tengo planes de abrir un restaurante. Así que mejor os dejo a vosotros que preparéis esta receta de jabalí estofado en casa.
Mini Receta: Jabalí Estofado con Castañas y Ciruelas, y Polenta de Amaranto
En cuanto a la receta, la combinación de sabores es perfecta con el jabalí. Pero si no tuviste la suerte de hacerte con un lote de jabalí, hace unos meses, y ahora mismo no dispones de esta carne, no desesperes. Y prueba esta receta de jabalí estofado con carne de vaca. Estoy segura de que te encantará.
Igual que el acompañamiento, una deliciosa polenta versionada, reemplazando el típico maíz por amaranto. Por supuesto que también podrías servir este jabalí estofado con un puré de patata o de coliflor. Pero si lo pruebas con la polenta, apuesto cualquier cosa a que no será la última vez que lo hagas.
- 20 ciruelas pasas
- 120 ml de brandy
- 3 cucharadas de ghee o aceite de oliva
- 1 kilo de ragout de jabalí
- 100 gr de bacon, cortado en lardons
- 1 cebolla, picada
- 2 zanahorias grandes, cortadas en rodajas finas
- 3 dientes de ajo, picados finos
- 200 ml de vino tinto
- 2 cucharadas de tomate concentrado
- 200 ml de caldo de pollo
- 1 cucharadita de pimienta en grano
- 1 ramita de romero, hojas picadas
- 2 hojas de laurel
- 2 vainas de cardamomo
- 1 cucharadita de nuez moscada
- 250 gr de castañas, asadas y peladas
- 1 taza de amaranto en grano, remojado la noche anterior
- 3 tazas de caldo de pollo (aproximadamente ¾ litro)
- 2 cucharadas de mantequilla
- 1 cucharadita rasa de sal
- Pimienta negra
- Una pizca de cayena en polvo (opcional)
- ¼ taza de queso parmigiano reggiano o similar, rallado fino (opcional)
- Pon las ciruelas y el brandy en un cuenco y deja reposar al menos una hora.
- Calienta el ghee o el aceite en una cazuela ancha y baja a temperatura media-alta y dora las piezas de carne por todos los lados. Retira a un plato y reserva.
- Cocina los lardones de bacon hasta que comiencen a volverse crujientes. Baja la temperatura, añade la cebolla y la zanahoria. Cuando empiece a dorarse, agrega el ajo y remueve para que desprenda su fragancia.
- Sube el fuego, echa el vino y lleva a ebullición, removiendo bien el fondo de la cazuela. Vuelve a bajar la temperatura hasta que esté burbujeando a fuego lento. Añade la carne y los jugos que haya soltado en el plato, las ciruelas y el resto de ingredientes, excepto las castañas.
- Coloca la tapa y cocina a fuego suave durante 2½ - 3 horas o hasta que la carne esté tierna. Añade las castañas a media cocción y sazona al gusto.
- Enjuaga bien el amaranto que has tenido remojando desde la noche anterior.
- Ponlo en una cazuela con el caldo de pollo, llévalo a ebullición y seguidamente baja el fuego a medio-bajo. Cocina durante 25 - 30 minutos, removiendo de vez en cuando, hasta que el amaranto haya absorbido el líquido y tenga una consistencia similar a unas gachas espesas.
- Añade la mantequilla, sal, pimienta negra, cayena y queso rallado, y mezcla todo bien.
¡Qué ilusión! Todavía tengo casi todo el l ote de jabalí en el congelador, esperando a que pusieras recetas porque no sabía muy bien como cocinarlo (sí que he hecho los filetes y estaban muy tiernos, sólo vuelta y vuelta que a mí no me da para mucho más) Qué hambre más mala me está entrando y qué pena más grande que no te estés planteando lo del restaurante, estoy segura de que triunfarías 😀
Sólo me faltan las castañas, pero tengo todo lo demás, así que voy a sacar el ragout para hacer este fin de semana, ya que no vamos a salir. AH y a nosotros tampoco nos importa que haga calor para comernos algo con esa pintaza, tu marido no es el único.
Si te vas de vacaciones espero que lo pases bien, y si te quedas por supuesto que también.
Qué bien Gema. No dudo que te va a encantar esta receta, está muy sabrosa, y el jabalí queda muy tierno. No te preocupes por no tener castañas, te quedará rico igual. Yo es que tenía de la temporada pasada en el congelador y lo cierto es que le va de fábula al plato, así que para el otoño que viene tocará recolectar unas pocas para preparar platos como este.
En cuanto a lo del restaurante, nada, nada… que yo pongo un circo y me crecen los enanos 🙂
Mmmmm!!! Ahora sólo con mirar las fotos, me acuerdo de lo buenísimo que estaba! Digno de un restaurante de 5 estrellas! ¡DE VERDAD! Besitos
¡Hola mami! Este ha sido uno de los platos estrella, ¿verdad? Junto con aquel codillo glaseado del que todavía te acuerdas… 😉 Cómo nos pusimos el día del jabalí… hay que repetirlo pronto, creo que la semana que viene bajaban las temperaturas 😀
¡Besitos!
Pues por mí se puede repetir cuando quieras. ¡Con o sin calor! Y lo del codillo sí que no se me va a olvidar nunca! Te quiero!
Hola! Gracias! El Amaranto tiene gluten?
Hola Loli! El amaranto es un pseudocereal sin gluten… por aquí no comemos gluten 😉
Hace un tiempo puse otra receta con amaranto, un porridge o gachas para el desayuno, aquí la tienes: https://www.evamuerdelamanzana.com/mini-receta-porridge-o-gachas-de-amaranto-con-leche-de-coco-y-arandanos/
Hola Eva:
Enhorabuena por tu blog. La verdad que haces un trabajo maravilloso. Las fotos son espectaculares y tus artículos también. Bueno, te escribo porque quiero saber donde puedo conseguir carne de javalí. Ya conseguí la carne de ternera de GAVISA. Ahora quiero conseguir otras carnes para variar mi dieta, pero que sean carnes de pasto. Tu compras pollo de pasto? Dónde lo compras? Me puedes recomendar alguna web?
Muchas gracias.
Bufff!!!, lo cocine esta semana, en dos palabras IM PREIONANTE, uno de los mejores guisos que he probado lleno de matices.
Solo me falto la polenta, no tenía amaranto en grano, pero con el kilo que guise tenemos para dos veces mas, así que esta semana lo comeremos con la polenta que tiene una pinta buenísima.
Enhorabuena por el blog, en casa estamos encantados con tus recetas buenas, sabrosas y saludables, gracias Edurne.
Elisa
Una pregunta, Edurne. Cuando añades las ciruelas, ¿también se le pone el brandy o sólo las ciruelas escurridas?. Lo siento, pero no me queda claro. Gracias.
Un besito! 😀
Si Tamara, puedes echarlo todo!
Besitos para ti 😀
Edurne, es la segunda vez que hago esta receta, y te diré que está deliciosa. El amaranto lo estoy haciendo ahora por primera vez, así que ya te contaré. Gracias,Muakkkk