Porridge o gachas de amaranto con leche de coco y arándanosLos termómetros están descendiendo, ayer incluso nos cayó una buena nevada. Y es el tiempo perfecto para disfrutar de un desayuno caliente, cremoso y reconfortante, como el que te propongo hoy con amaranto.

Porridge de amaranto: una receta ideal para el invierno

De hecho, el amor por el porridge, o las gachas, es algo que desarrollé durante los 10 años en los que estuve viviendo en Londres. Y todavía hoy hay ocasiones en las que me apetece desayunar esta preparación típica escocesa. En especial en una de esas mañanas de pijama, fría y perezosa.

En nuestro caso, vamos a cambiar los copos de avena por amaranto en grano. Por si no lo conoces, te diré que es un pseudocereal sin gluten, fácil de cocinar y con un perfil nutricional bastante interesante.

Además, estas semillas están repletas de proteína y son ricas en lisina (un aminoácido esencial cuyo contenido es muy bajo en otros cereales y pseudocereales). En concreto, la lisina cumple una función importante en el crecimiento, convirtiendo carnitina. Y ayuda al cuerpo a absorber calcio.

También es esencial en el desarrollo del colágeno. Y contiene una variedad de nutrientes que incluyen la vitamina B6, tiamina, niacina, riboflavina y calcio. Finalmente, su contenido en carbohidratos es relativamente bajo en comparación con otros cereales y pseudocereales sin gluten.
Gachas de amaranto con leche de coco, desayuno sin gluten

Amaranto: el nuevo ingrediente de tu cocina

Por otro lado, el amaranto tiene una textura similar a los grits, gachas de maíz o polenta. Pero también se puede usar para hacer palomitas. Otra idea es utilizarlo para elaborar granolas y mezclas de frutos secos y semillas. Además, al cocinarse se vuelve cremoso y algo gelatinoso. Y forma una mezcla en la que las semillas no se pueden separar de forma individual como en el caso de la quinoa. Por ello, el amaranto es el candidato perfecto para hacer unas gachas.

Para terminar, y de la misma manera que hago con otros granos, semillas y frutos secos, pongo a remojar el amaranto antes de cocinarlo. De esta manera se neutralizan el ácido fítico y los antinutrientes que pueden dificultar la digestión. Si quieres aprender más acerca del por qué y cómo remojar, fermentar y germinar, te aconsejo que te hagas con el libro Nourishing Traditions, de Sally Fallon.

Mini Receta: Porridge o Gachas de Amaranto con Leche de Coco y Arándanos

5.0 from 4 reviews
Mini Receta: Porridge o Gachas de Amaranto con Leche de Coco y Arándanos
 
Tiempo de preparación
Tiempo de cocción
Tiempo total
 
Uso tazas y cucharas medidoras porque me parece una forma muy cómoda de cocinar. Puedes encontrarlas aquí. De forma aproximada, un cup equivaldría a una taza con un volumen de unos 240 ml. Un Tbsp sería una cucharada sopera y un tsp una cuchara de postre.
Para: 2
Ingredientes
  • ½ taza de amaranto en grano
  • 1½ tazas de leche de coco (o leche de almendra)
  • ½ vaina de vainilla o canela, especias de pastel de calabaza o de pastel de manzana
  • Una pizca de sal
  • 180 gr de arándanos (o cualquier otro fruto del bosque), congelados o frescos
  • 1 - 2 cucharaditas de miel o sirope de arce (al gusto)
  • Un poco más de leche de coco o almendra, o nata
Instrucciones
  1. Remoja el amaranto en agua la noche anterior (hasta 24 horas antes).
  2. Por la mañana, cuela y enjuágalo en un colador de malla fina. Ponlo en una cazuela, junto con la leche de coco, la sal y el interior de la vaina de vainilla (o las especias de tu elección). Y calienta hasta que comience a hervir, removiendo de vez en cuando.
  3. Reduce a fuego medio-bajo. Y cocina durante unos 20 minutos, sin dejar de remover con una cuchara para que no se pegue, hasta que haya espesado. Su aspecto se asemejará a las gachas, y el amaranto se habrá vuelto transparente. Puedes añadir líquido adicional durante el proceso (leche o agua), el amaranto seguirá absorbiéndolo.
  4. Pon los arándanos y la miel en otra cazuela, a fuego medio. Y cocina hasta que se calienten y adquieran un aspecto similar al de la mermelada.
  5. Sirve las gachas en un bol con los arándanos por encima, y un chorrito adicional de leche de coco o nata.
¿te encanta lo que lees? COMPÁRTELO.